Antonio, 36 años, soltero. Un caso como tantos. Trabajo, exigencia, responsabilidad (tiene a su cargo un equipo de 15 personas), soledad y, paradojas del alcohol, un historial de bebedor social. De vez en cuando un escarceo con una mujer casada que contacta por las redes sociales. No es sórdido, pero si decepcionante. Un día, Antonio sale de trabajar tarde, pasa por un “veinticuatro horas”, se compra unas cervezas, bebe solo en casa, se le “calienta el piquito”, como dicen, y termina a altas horas de la madrugada de copas por ahí.
Jordi Navas
Apasionado de las pasarelas, las que nos transportan de la cultura y la comunicación a la vida. Periodista, profesor, historiador y crítico de arte y arquitectura, doctor en filosofía y letras y hacker impúdico de todas esas cosas y alguna más.

El caso de corredor Tarahumara y los huaraches Nike que nunca usará
- Lee más sobre El caso de corredor Tarahumara y los huaraches Nike que nunca usará
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre El caso de corredor Tarahumara y los huaraches Nike que nunca usará
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿De verdad mola tanto ser un nómada digital?
- Lee más sobre ¿De verdad mola tanto ser un nómada digital?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre ¿De verdad mola tanto ser un nómada digital?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Polvo eres y en polvo te esparcirán. O no.
- Lee más sobre Polvo eres y en polvo te esparcirán. O no.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Polvo eres y en polvo te esparcirán. O no.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Technofitness: ponga un Gran Hermano en su entrenamiento diario
- Lee más sobre Technofitness: ponga un Gran Hermano en su entrenamiento diario
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Technofitness: ponga un Gran Hermano en su entrenamiento diario
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hay una nueva montaña mágica y está en Sella
Toda montaña sagrada que se precie debe cumplir tres requisitos. Haber sido pintada por un artista, alimentar una leyenda y continuar atrayendo las miradas y las pisadas. Un repaso por la orografía del misterio conduce hasta alturas de sacralidad indiscutida: Kailas (Tibet) Olimpo (Grecia), Ararat (Armenia), Tindaya (Fuerteventura), la Peña de Bernal (México), Fuji (Japón), Montserrat (Cataluña), Slakantay (Perú), Sainte-Victoire (Francia).
- Lee más sobre Hay una nueva montaña mágica y está en Sella
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- Lee más sobre Hay una nueva montaña mágica y está en Sella
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios